El compromiso de acompañar a Silvio Rodríguez y compartir la poesía

El poeta argentino subió por tercera vez a un escenario con el artista cubano y relata las sensaciones que genera estar ante un público que abraza en cada aplauso.
Foto PRENSA. Autor: Kaloian Santos Cabrera

Participar de un recital de un cantautor de la talla del cubano Silvio Rodríguez, con una obra tan extensa como prodigiosa donde las melodías se enlazan a imágenes que van de la coyuntura a la escena onírica, siempre con públicos multitudinarios, ratifica el afecto de una amistad de años y que en lo personal me significa siempre un compromiso.

El compromiso de no desentonar con esa atmósfera que él va tejiendo en el escenario, siempre a fondo y sin necesidad de estridencias; el compromiso de sintonizar con ese clima de comunión y entrega, que a la vez es múltiple: él para con su público y su público que le responde con abrazos, porque los aplausos son manera de abrazar.

Foto PRENSA. Autor: Kaloian Santos Cabrera

Como dijo el fotógrafo cubano amigo de Silvio, Santos Cabrera, Silvio se reencontró con su público “a guitarra limpia” y la gente lo acompañó, pese a que ese sábado 11 estaba un tanto afónico.

Era la tercera vez que me invitaba a participar en sus recitales –estuve en Lugano en 2015, en Avellaneda en 2018 y este en CABA-, aunque hubo otras intervenciones mías respecto a su obra; entre ellas la presentación, creo que también en 2015, de su libro Por todo espacio en este tiempo, en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner. Un volumen que reúne las fotografías tomadas por el cantautor a la gente que iba a verlo en sus giras por distintos puntos de Cuba.

Foto PRENSA. Autor: Kaloian Santos Cabrera

No es fácil estar en esos escenarios con un grande como Silvio, pero él mismo da confianza al lograr, como dije, una atmósfera que nos contiene a todos, hecha de sonidos pero también de silencios.

Nos conocimos en 1978 en México y fue uno de los invitados del disco Dejo Constancia que hicimos allí junto a Alejandro del Prado; con el tiempo lo entrevisté varias veces, la última y más extensa para la agencia Télam en 2009 que luego integré al libro Retratos hablados que editó Patria Grande en 2017. Recuerdo que en la primera entrevista que le hice –fue para el diario mexicano El Día a fines de los ‘70y que titulé “Sencillamente un trovador”, cada vez que intentaba hablar del Silvio poeta –algo que siempre sostuve- él insistía en que se consideraba un trovador que escribía para cantar y que eso era diferente a escribir para ser leído. Pero, ¡cuidado! que “sencillamente un trovador”, no es lo mismo que un trovador sencillo.

«Nos conocimos en 1978 en México y fue uno de los invitados del disco Dejo Constancia que hicimos junto a Alejandro del Prado»

No voy a negar que antes de cada recital me sentía algo inquieto, pero ya en el escenario estaba tranquilo, cómodo, porque compartimos poesía; Silvio, que en el recital del sábado dijo palabras de Martí y recitó un poema de su amigo poeta Luis Rogelio Nogueras, es un artista muy formado y a los libros que le pasaba en su infancia su padre Dagoberto -Darío, Martí y Guillén- sumaría otras lecturas: Martínez Villena, Saint John Perse, Eliseo Diego, Zacarías Tallet y sobre todo César Vallejo. Por lo mismo tiene la hondura humana del peruano por fuera de vanidades e individualismos, rasgos cada vez más marcados en el tiempo que nos toca vivir.

En resumen, un artista que frente al misterio del amor compuso “Te doy una canción” y nos entregó mucho más: su imaginación, su ética, sus sueños, su lucha por una dignidad compartida.

Y que, además de un gran músico, es un poeta de fuste lo ratificó el premio “Poeta de Dos Hemisferios” que le otorgaron en Ecuador en 2023 en el marco del Festival Internacional de poesía “Paralelo Cero”. Allí, además, le editaron un libro con sus temas, donde se evidencia –lo escribí en la contratapa- que su poesía se mueve como un pez en los hilos del pentagrama.

Conseguí aquí los libros de Jorge Boccanera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *